Despues de una exposición fotografica en el centro de Madrid , en el Duende de Chueca, se puede soñar con alejarse de las grandes ciudades, con atascos pre navideños incluidos, un buen lugar es el Parque Nacional de las Montañas Azules que como bien se sabe es una zona montañosa de cañones erosionados, de bellas mesetas, cascadas y 19 pueblos , a poco más de 80 kilómetros desde la siempre cosmopolita ciudad de Sidney, desde “La Escalera Gigante“, se llega a “Las Tres Hermanas” -gran formación rocosa cerca a una acantilado-, y las “Cuevas Jenolan“.
domingo, 29 de noviembre de 2009
sábado, 28 de noviembre de 2009
Persepólis
Persépolis. “La ciudad de los persas” en griego. Desden el siglo VI AC fue la capital de un imperio para el mundo antiguo. Se extendió desde las orillas del Danubio en Europa, hasta la actual India. Esta ciudad estaba concebida para recibir visitas. Persépolis fue destruida, y las arenas del desierto mantuvieron sus restos sepultados hasta el siglo XX de nuestra era.
Un continente, en el mundo de Persepólis, es Andalucia y su capital es Barcelona y hay un pueblo que es Europa , otro continente es California y su capital es América, hay más continentes como Atlántico y su capital es Canarias, que son las islas afortunadas, hay más continentes y son lugares donde hay muy buenas condiciones de vida... Por otra parte Geo o Cibeles, estuvo en la Persopólis del actual Irán y vino de ese mundo paralelo hace muchos años.
En el Persepólis de esta historia todas las familias, cierran la puerta del dormitorio principal y tienen el mismo número de hijos, para que todo sea lo más perfecto posible, y nosotros deberíamos tener más o menos tres hijos para conseguir la paz , cerrando la puerta...
Iremos tal vez a conocer algo de Persepólis , que puede tener que ver con la Atlántida.
Publicado por concha_mar en 12:20 1 comentarios
viernes, 27 de noviembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009

Las estrellas van cambiando de posición muy lentamente con el paso del tiempo.
Cada estrella tiene una vida que puede durar mas o menos tiempo, es como las estrellas de mar.
No están en el cielo de forma casual sino distribuidas con distancias entre ellas y en función de la constelación en la que están se corresponden con un lugar en el planeta de la vida, que es la tierra.
Siempre hay algunas estrellas bajo el mar, viven en el océano Atlántico y en el Mediterráneo.
Mira a las estrellas, pero no te olvides de encender la lumbre en el hogar y ver alguna pelicula:

Publicado por concha_mar en 12:27 2 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)